Hola:
En este mensaje se exponen los formularios o escritos necesarios para reclamar ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información (SETSI, para los amigos).
Existen 3 escritos, siendo el primero común a cualquier compañía de telefonía móvil (Movistar, Vodafone, Orange,……) que te haya cobrado en su factura mensajes cuyo número comience por 79, es decir, resumiendo, el escrito nº 1 debe mandarse a la compañía de telefonía móvil.
El segundo y el tercero, son para mandárselos a la empresa que es la titular del número que empiece por 79 y que te manda los mensajes (movilxion, Premium telecom, DOD, Jet multimedia,…..) y cuyos datos vienen detallados en la factura de tu móvil como servicios de tarificación adicional o servicios Premium.
En este caso, y dado que es obligatorio que este tipo de SMS que comienzan por 79 deben ser pedidos siguiendo un protocolo basado en el envío por el usuario de un SMS pidiendo el servicio, contestando con otro de la empresa pidiendo confirmación y terminando con el envío por parte del usuario de la confirmación, en el caso de que la contestación de la empresa titular del número no sea que el usuario mandó 2 SMS para pedirlo, se puede reclamar ante dicha empresa para que le sancionen.
En este caso, puede haber 3 contestaciones diferentes:
1.- Que se pidió la activación de la suscripción a los SMS mediante ordenador (mediante IP), en cuyo caso se debe mandar a la SETSI el escrito nº 2
2.- Que les consta que se siguió la normativa vigente sobre servicios de tarificación adicional y que la suscripción es correcta, sin dar detalles (como es obligado) de cómo se activó, en cuyo caso se presentará el escrito nº 3
3.- No dar respuesta, en cuyo caso, con pequeñas variaciones, deberá mandarse el escrito nº 3
Saludos cordiales
***---***---***---***---***
Escrito nº 1
Reclamación ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información
D. ________________, mayor de edad, con DNI nº ________________, del cual acompaña fotocopia por ambas caras, mediante le presente escrito comparece ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información (SETSI), para presentar la presente
RECLAMACIÓN CONTRA LA OPERADORA DE TELECOMUNICACIONES ______________________, con CIF _________________ por los motivos que a continuación
EXPONE
1.- Con fecha _____________, el reclamante arriba indicado interpuso reclamación ante la operadora citada para que le devolviera los importes cobrados con motivo de la recepción de _____ SMS procedentes del número 79_____, por importe total de _______ €, tal como el reclamante tiene derecho de acuerdo al apartado 8.4, párrafo tercero, de la orden PRE 361/2002, cuyo tenor literal es el siguiente.
“Asimismo, y en el caso de que el operador de acceso haya optado por efectuar el desglose en la forma prevista en el párrafo segundo del punto tercero, el usuario llamante no podrá ser suspendido del servicio telefónico, si paga el importe desglosado relativo al servicio telefónico disponible al público y consecuentemente tendrá derecho a la devolución, si se hubiese efectuado el pago, del resto de los conceptos englobados en la factura distintos del correspondiente al servicio telefónico disponible al público, cuyo cobro por los acreedores deberá sustanciarse por las vías ordinarias distintas a las del cobro de la factura de telecomunicaciones”
2.- Por lo escrito en el punto 1, el reclamante tiene derecho a que le sea devuelto por parte del operador de acceso (en este caso ____________) el importe de los mensajes recibidos del número 79_____, debiendo pasar a sustanciarse los importes debidos al acreedor (en el caso de que sean correctos y facturables), en este caso el operador titular del número 79 ______, por las vías ordinarias distintas de la factura de telecomunicaciones
3.- Pasado un mes sin tener contestación a la reclamación presentada ante ___________ (paso preceptivo según el artículo 4 de la orden ITC 1030/2007, antes de interponer la presente) y no haber transcurrido aún el plazo de 3 meses para poder reclamar ante la SETSI, a tenor de lo dispuesto en al artículo 4 anteriormente citado, el reclamante, D.___________________, desea interponer mediante el presente escrito RECLAMACION POR VULNERACIÓN POR PARTE DE ____________ DE LOS DERECHOS QUE ASISTEN AL RECLAMANTE,
Y en virtud de lo escrito con anterioridad
SOLICITA
1.- Se tenga por presentada la presente reclamación contra ________________ por vulneración del derecho a devolución de los importes citados en el punto 1 de la parte expositiva y se inicien los trámites reflejados en la orden ITC 1030/2007, según el procedimiento reflejado en dicha orden
2.- Se sancione a la operadora ______________ por infracción leve, recogida en el artículo 78.11 de la vigente ley general de telecomunicaciones (ley 9/2014), que dispone que la vulneración de los derechos de los usuarios finales constituye tal tipo de infracción (en el caso del reclamante, se vulneró su derecho a la devolución de los importes cobrados por SMS Premium)
Atentamente:
D.________________________________
____________, a __________ de ______________ de _______
P.D: Se adjuntan como pruebas las facturas reclamadas ante la operadora
Escrito nº 2 (Usar si el titular del número 79 dice que se accedió a la suscripción por IP)
Reclamación ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información
D. ________________, mayor de edad, con DNI nº ________________, del cual acompaña fotocopia por ambas caras, mediante le presente escrito comparece ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información (SETSI), para presentar la presente
RECLAMACION CONTRA _____________, TITULAR DEL NUMERO 79_____, por los motivos que a continuación
EXPONE
1.- Con fecha _____________, el reclamante arriba indicado pidió a la empresa __________, en su condición de titular del número 79_____ información sobre la forma de activación de una suscripción al número citado por parte de D. _______________ en el teléfono móvil número 6_____________, de la que el reclamante es titular.
2.- Obtuvo como contestación que la activación se realizó mediante el acceso por una dirección IP, en concreto la __________________, aun cuando el artículo 5, apartado 8º del real decreto 381/2015 dispone que para las suscripciones SMS de tarificación adicional la activación de la misma debe realizarse obligatoriamente marcando el usuario, de forma manual y activa , el número correspondiente, cifra a cifra.
3.- Dado que la activación de la suscripción se había realizado mediante un acceso por dirección IP, según la empresa __________________, y no según dispone el citado artículo 5, apartado 8º, dicha suscripción debe considerarse nula y no debe facturarse al reclamante, por no ajustarse a derecho al constituir una vulneración de las obligaciones que, en materia de contratación , vienen impuestas a los titulares en el código tipo sobre servicios de tarificación adicional prestado mediante el envío de mensajes.
Y en virtud de lo escrito con anterioridad
SOLICITA
1.- Se tenga por presentada la presente reclamación contra ______________ por vulneración de la obligación que, en materia de contratación de servicios de tarificación adicional, impone el código tipo ya citado con anterioridad a los titulares de los números que comiencen por 79, que constituiría una vulneración de los derechos del reclamante, pues resultaría en una contratación no solicitada por el usuario (contraria a derecho, y por tanto nula)
2.- Se sancione a ____________ por infracción leve, recogida en el artículo 78.11 de la vigente ley general de telecomunicaciones (ley 9/2014), que dispone que la vulneración de los derechos de los usuarios finales constituye tal tipo de infracción (en el caso del reclamante, se contrató de forma contraria a derecho por parte de la empresa titular del número)
Atentamente:
D.________________________________
____________, a __________ de ______________ de _______
P.D: Se adjunta como prueba el correo electrónico de contestación de la empresa _______________
Escrito nº 3
Reclamación ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información
D. ________________, mayor de edad, con DNI nº ________________, del cual acompaña fotocopia por ambas caras, mediante le presente escrito comparece ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información (SETSI), para presentar la presente
RECLAMACIÓN CONTRA _____________, con CIF ______________ TITULAR DEL NUMERO DE TARIFICACIÓN ADICIONAL 79_____, por los motivos que a continuación
EXPONE
1.- Con fecha _____________, el reclamante arriba indicado pidió a la empresa __________, en su condición de titular del número 79_____ información sobre la forma de activación de una suscripción al número citado por parte de D. _______________ en el teléfono móvil número 6_____________, de la que el reclamante es titular
2.- Obtuvo como contestación, solamente, que la activación se había realizado siguiendo la normativa vigente sobre tarificación adicional , no especificando la forma de activación ni la filiación del proveedor
3.- Por otra parte, al no ofrecer información sobre la forma de activación, la mercantil citada no ofrece una garantía sobre la forma de activación de la alerta, que según se desprende de las facturas giradas por el operador de acceso, obrantes en poder de la reclamante, no fueron realizados según el protocolo establecido en el artículo 5, apartado 8º del real decreto 381/2015, que exige que las suscripciones a mensajes SMS de suscripción debe realizarse, obligatoriamente, mediante el marcado manual y activo del número desde el que se recibirán los SMS.
Y en virtud de lo escrito con anterioridad
SOLICITA
1.- Se tenga por presentada la presente reclamación contra ______________ por vulneración del artículo 12 del real decreto 899/2009 a una información veraz, eficaz, suficiente y actualizada, pues niega al usuario tanto la filiación de la empresa proveedora del servicio como la forma de activación de la misma
2.- Se sancione a _________________ por infracción leve, recogida en el artículo 78.11 de la vigente ley general de telecomunicaciones (ley 9/2014), que dispone que la vulneración de los derechos de los usuarios finales constituye tal tipo de infracción (en el caso del reclamante, se contrató de forma contraria a derecho por parte de la empresa titular del número)
Atentamente:
D.________________________________
____________, a __________ de ______________ de _______
P.D: Se adjunta como prueba el correo electrónico de contestación de la empresa _______________
En este mensaje se exponen los formularios o escritos necesarios para reclamar ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información (SETSI, para los amigos).
Existen 3 escritos, siendo el primero común a cualquier compañía de telefonía móvil (Movistar, Vodafone, Orange,……) que te haya cobrado en su factura mensajes cuyo número comience por 79, es decir, resumiendo, el escrito nº 1 debe mandarse a la compañía de telefonía móvil.
El segundo y el tercero, son para mandárselos a la empresa que es la titular del número que empiece por 79 y que te manda los mensajes (movilxion, Premium telecom, DOD, Jet multimedia,…..) y cuyos datos vienen detallados en la factura de tu móvil como servicios de tarificación adicional o servicios Premium.
En este caso, y dado que es obligatorio que este tipo de SMS que comienzan por 79 deben ser pedidos siguiendo un protocolo basado en el envío por el usuario de un SMS pidiendo el servicio, contestando con otro de la empresa pidiendo confirmación y terminando con el envío por parte del usuario de la confirmación, en el caso de que la contestación de la empresa titular del número no sea que el usuario mandó 2 SMS para pedirlo, se puede reclamar ante dicha empresa para que le sancionen.
En este caso, puede haber 3 contestaciones diferentes:
1.- Que se pidió la activación de la suscripción a los SMS mediante ordenador (mediante IP), en cuyo caso se debe mandar a la SETSI el escrito nº 2
2.- Que les consta que se siguió la normativa vigente sobre servicios de tarificación adicional y que la suscripción es correcta, sin dar detalles (como es obligado) de cómo se activó, en cuyo caso se presentará el escrito nº 3
3.- No dar respuesta, en cuyo caso, con pequeñas variaciones, deberá mandarse el escrito nº 3
Saludos cordiales
***---***---***---***---***
Escrito nº 1
Reclamación ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información
D. ________________, mayor de edad, con DNI nº ________________, del cual acompaña fotocopia por ambas caras, mediante le presente escrito comparece ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información (SETSI), para presentar la presente
RECLAMACIÓN CONTRA LA OPERADORA DE TELECOMUNICACIONES ______________________, con CIF _________________ por los motivos que a continuación
EXPONE
1.- Con fecha _____________, el reclamante arriba indicado interpuso reclamación ante la operadora citada para que le devolviera los importes cobrados con motivo de la recepción de _____ SMS procedentes del número 79_____, por importe total de _______ €, tal como el reclamante tiene derecho de acuerdo al apartado 8.4, párrafo tercero, de la orden PRE 361/2002, cuyo tenor literal es el siguiente.
“Asimismo, y en el caso de que el operador de acceso haya optado por efectuar el desglose en la forma prevista en el párrafo segundo del punto tercero, el usuario llamante no podrá ser suspendido del servicio telefónico, si paga el importe desglosado relativo al servicio telefónico disponible al público y consecuentemente tendrá derecho a la devolución, si se hubiese efectuado el pago, del resto de los conceptos englobados en la factura distintos del correspondiente al servicio telefónico disponible al público, cuyo cobro por los acreedores deberá sustanciarse por las vías ordinarias distintas a las del cobro de la factura de telecomunicaciones”
2.- Por lo escrito en el punto 1, el reclamante tiene derecho a que le sea devuelto por parte del operador de acceso (en este caso ____________) el importe de los mensajes recibidos del número 79_____, debiendo pasar a sustanciarse los importes debidos al acreedor (en el caso de que sean correctos y facturables), en este caso el operador titular del número 79 ______, por las vías ordinarias distintas de la factura de telecomunicaciones
3.- Pasado un mes sin tener contestación a la reclamación presentada ante ___________ (paso preceptivo según el artículo 4 de la orden ITC 1030/2007, antes de interponer la presente) y no haber transcurrido aún el plazo de 3 meses para poder reclamar ante la SETSI, a tenor de lo dispuesto en al artículo 4 anteriormente citado, el reclamante, D.___________________, desea interponer mediante el presente escrito RECLAMACION POR VULNERACIÓN POR PARTE DE ____________ DE LOS DERECHOS QUE ASISTEN AL RECLAMANTE,
Y en virtud de lo escrito con anterioridad
SOLICITA
1.- Se tenga por presentada la presente reclamación contra ________________ por vulneración del derecho a devolución de los importes citados en el punto 1 de la parte expositiva y se inicien los trámites reflejados en la orden ITC 1030/2007, según el procedimiento reflejado en dicha orden
2.- Se sancione a la operadora ______________ por infracción leve, recogida en el artículo 78.11 de la vigente ley general de telecomunicaciones (ley 9/2014), que dispone que la vulneración de los derechos de los usuarios finales constituye tal tipo de infracción (en el caso del reclamante, se vulneró su derecho a la devolución de los importes cobrados por SMS Premium)
Atentamente:
D.________________________________
____________, a __________ de ______________ de _______
P.D: Se adjuntan como pruebas las facturas reclamadas ante la operadora
Escrito nº 2 (Usar si el titular del número 79 dice que se accedió a la suscripción por IP)
Reclamación ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información
D. ________________, mayor de edad, con DNI nº ________________, del cual acompaña fotocopia por ambas caras, mediante le presente escrito comparece ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información (SETSI), para presentar la presente
RECLAMACION CONTRA _____________, TITULAR DEL NUMERO 79_____, por los motivos que a continuación
EXPONE
1.- Con fecha _____________, el reclamante arriba indicado pidió a la empresa __________, en su condición de titular del número 79_____ información sobre la forma de activación de una suscripción al número citado por parte de D. _______________ en el teléfono móvil número 6_____________, de la que el reclamante es titular.
2.- Obtuvo como contestación que la activación se realizó mediante el acceso por una dirección IP, en concreto la __________________, aun cuando el artículo 5, apartado 8º del real decreto 381/2015 dispone que para las suscripciones SMS de tarificación adicional la activación de la misma debe realizarse obligatoriamente marcando el usuario, de forma manual y activa , el número correspondiente, cifra a cifra.
3.- Dado que la activación de la suscripción se había realizado mediante un acceso por dirección IP, según la empresa __________________, y no según dispone el citado artículo 5, apartado 8º, dicha suscripción debe considerarse nula y no debe facturarse al reclamante, por no ajustarse a derecho al constituir una vulneración de las obligaciones que, en materia de contratación , vienen impuestas a los titulares en el código tipo sobre servicios de tarificación adicional prestado mediante el envío de mensajes.
Y en virtud de lo escrito con anterioridad
SOLICITA
1.- Se tenga por presentada la presente reclamación contra ______________ por vulneración de la obligación que, en materia de contratación de servicios de tarificación adicional, impone el código tipo ya citado con anterioridad a los titulares de los números que comiencen por 79, que constituiría una vulneración de los derechos del reclamante, pues resultaría en una contratación no solicitada por el usuario (contraria a derecho, y por tanto nula)
2.- Se sancione a ____________ por infracción leve, recogida en el artículo 78.11 de la vigente ley general de telecomunicaciones (ley 9/2014), que dispone que la vulneración de los derechos de los usuarios finales constituye tal tipo de infracción (en el caso del reclamante, se contrató de forma contraria a derecho por parte de la empresa titular del número)
Atentamente:
D.________________________________
____________, a __________ de ______________ de _______
P.D: Se adjunta como prueba el correo electrónico de contestación de la empresa _______________
Escrito nº 3
Reclamación ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información
D. ________________, mayor de edad, con DNI nº ________________, del cual acompaña fotocopia por ambas caras, mediante le presente escrito comparece ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información (SETSI), para presentar la presente
RECLAMACIÓN CONTRA _____________, con CIF ______________ TITULAR DEL NUMERO DE TARIFICACIÓN ADICIONAL 79_____, por los motivos que a continuación
EXPONE
1.- Con fecha _____________, el reclamante arriba indicado pidió a la empresa __________, en su condición de titular del número 79_____ información sobre la forma de activación de una suscripción al número citado por parte de D. _______________ en el teléfono móvil número 6_____________, de la que el reclamante es titular
2.- Obtuvo como contestación, solamente, que la activación se había realizado siguiendo la normativa vigente sobre tarificación adicional , no especificando la forma de activación ni la filiación del proveedor
3.- Por otra parte, al no ofrecer información sobre la forma de activación, la mercantil citada no ofrece una garantía sobre la forma de activación de la alerta, que según se desprende de las facturas giradas por el operador de acceso, obrantes en poder de la reclamante, no fueron realizados según el protocolo establecido en el artículo 5, apartado 8º del real decreto 381/2015, que exige que las suscripciones a mensajes SMS de suscripción debe realizarse, obligatoriamente, mediante el marcado manual y activo del número desde el que se recibirán los SMS.
Y en virtud de lo escrito con anterioridad
SOLICITA
1.- Se tenga por presentada la presente reclamación contra ______________ por vulneración del artículo 12 del real decreto 899/2009 a una información veraz, eficaz, suficiente y actualizada, pues niega al usuario tanto la filiación de la empresa proveedora del servicio como la forma de activación de la misma
2.- Se sancione a _________________ por infracción leve, recogida en el artículo 78.11 de la vigente ley general de telecomunicaciones (ley 9/2014), que dispone que la vulneración de los derechos de los usuarios finales constituye tal tipo de infracción (en el caso del reclamante, se contrató de forma contraria a derecho por parte de la empresa titular del número)
Atentamente:
D.________________________________
____________, a __________ de ______________ de _______
P.D: Se adjunta como prueba el correo electrónico de contestación de la empresa _______________