Hola
En otro mensaje de la sección “bases legales”, se describió el fenómeno de la falta de pares libres y de que la compañía responsable de prestar el servicio universal ofreciera como alternativa la prestación de dicho servicio mediante una tecnología inalámbrica, específicamente mediante tecnología de telefonía móvil 3G.
Este mensaje contiene un escrito tipo para reclamar ante la compañía movistar, en su condición de compañía designada para la prestación del servicio universal, para que amplíe los pares de cobre, en lugar de prestar al usuario el servicio mediante tecnología 3G.
Dado que la tecnología 3G es incompatible con la prestación del servicio de fax, que debe estar incluido en el servicio universal, de forma obligatoria, pues el servicio universal debe incluir la transmisión de voz, fax e internet a una velocidad mínima de 1 Megabit por segundo, la reclamación se basará en la necesidad por parte del usuario de tener fax en su casa
La necesidad de reclamar el servicio de fax se debe a que desde fechas recientes, movistar ha quitado la restricción del límite de descarga de 5 Gigabit al mes que tenía fijado para el servicio 3G, requisito que servía antiguamente para reclamar por este mismo servicio.
En la actualidad, la compañía designada como operadora del servicio universal es Movistar (telefónica de España), cuyos datos son los siguientes:
- Denominación: Movistar (Telefónica de España, S.A.U.)
- CIF: A82018474
- Domicilio social: C/ Gran vía, 28, 28013 Madrid (Madrid)
- Inscripción registro marcantil: Tomo 13.170; libro 0; sección 8ª; hoja M-213.180
Saludos cordiales
***---***---***
Reclamación para la instalación d pares adicionales para la prestaciób de
D. _____________________, con DNI ______________, del que aporta fotocopia por ambas caras, y domicilio a efectos de notificaciones en __________________, Código postal _____, de ________, provincia de _________, siendo titular de la línea telefónica con nº 9_________, mediante el presente escrito comparece ante la mercantil ________________, con CIF ______________, en su calidad de compañía habilitada para la prestación de servicios de telecomunicaciones y designada mediante orden del ministerio de industria de industria turismo y comercio ___________ prestadora del servicio universal, como mejor convenga en derecho comparece y
EXPONE:
1.- Que con fecha _________, D. __________ pidió a la mercantil _____________, en su condición de prestadora designada para la prestación del servicio universal la instalación en su negocio / domicilio, sito en la calle _____________, nº ____, piso ____, de __________, provincia de _____________, de un circuito de telecomunicaciones destinado a la posterior contratación de servicios de telecomunicaciones.
2.- La mercantil de referencia, alegando no existir circuitos de par de cobre o fibra disponibles para dicha instalación por saturación de cajas / falta de pares libres, propone a D. ________ la instalación de un sistema vía radio mediante un enlace de telefonía móvil 3G, con denominación comercial “Hogar 3G hasta 10 Mb), la cual rechaza D. __________ por los motivos que se expondrán en el punto 3 del presente expositivo
3.- D. ___________, necesitando hacer uso, por motivos personales relacionados con su vida personal, laboral y administrativa del fax analógico (por relaciones con ciertos organismos oficiales y empresas), siendo la tecnología vía radio del servicio “Hogar 3G” antes mencionado incompatible con el servicio de fax citado, tal como se dispone la compañía en su propia página web, en el enlace https://www.movistar.es/particulares/internet/adsl-fibra-optica/ver-todos/ficha-faq/hogar-3g-hasta-10-mb/
4.- Dadas las circunstancias citadas en los puntos anteriores, D. __________ solicita que se realice la correspondiente ampliación de circuitos de par de cobre o fibra para la prestación del servicio universal de telecomunicaciones, definido en el artículo 25 de la ley 9/2014 (ley general de telecomunicaciones) como “el conjunto definido de servicios cuya prestación se garantiza para todos los usuarios finales con independencia de su localización geográfica, con una calidad determinada y a un precio asequible, sea cual sea su localización geográfica y siempre que la petición de instalación sea razonable”
5.- Por otra parte, el artículo 27 del real decreto 424/2005 (regulador de la prestación del servicio telefónico), regula que “Bajo el concepto de servicio universal se deberá garantizar, en los términos y condiciones que se establecen en este capítulo, lo siguiente:
a) Conectar y utilizar los equipos terminales que sean conformes con la normativa aplicable y establecer comunicaciones telefónicas, y de fax de conformidad con las recomendaciones pertinentes de la serie T del UIT-T.
Asimismo, el artículo 29 del real decreto 424/2005, establece como peticiones razonables “las peticiones de conexión en las que se den alguna de las siguientes condiciones:
Cumpliendo D. ____________ las condiciones para que su petición se considere razonable, dado que debe hacer uso habitual del servicio de fax, por los motivos expuestos con anterioridad, y que la solución dada por Movistar no cumple los criterios para considerar que el servicio alternativo propuesto por la comercial se ajusta a la prestación del servicio universal del que es prestadora designada mediante orden del ministerio de industria turismo y comercio ITC 3231/2011 , por todo lo antedicho, mediante el presente escrito, D. _______________
SOLICITA:
1.- Se realicen las ampliaciones necesarias en los circuitos de par de cobre tendentes a conseguir que le sea prestado al reclamante de forma completa el servicio universal, incluyendo el fax, tal y como es obligación de la mercantil de referencia, tal como se desprende de lo escrito en la parte expositiva.
2.- Se responda a la presente reclamación en el plazo máximo de un mes desde la recepción de la misma, facultando la no respuesta por parte de movistar a la presente, o si la respuesta en un plazo inferior no es satisfactoria a los derechos del reclamante, a interponer reclamación ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información, por vulneración de los derechos del reclamante, pudiendo ser considerada infracción grave a tenor del artículo 77.37 de la ley 9/2014 (vigente ley de telecomunicaciones), sancionable con hasta 2.000.000 €, según dispone el artículo 79 de la misma ley
Atentamente les saluda.
D. ________________________
________, a ____ de _________ de _____
En otro mensaje de la sección “bases legales”, se describió el fenómeno de la falta de pares libres y de que la compañía responsable de prestar el servicio universal ofreciera como alternativa la prestación de dicho servicio mediante una tecnología inalámbrica, específicamente mediante tecnología de telefonía móvil 3G.
Este mensaje contiene un escrito tipo para reclamar ante la compañía movistar, en su condición de compañía designada para la prestación del servicio universal, para que amplíe los pares de cobre, en lugar de prestar al usuario el servicio mediante tecnología 3G.
Dado que la tecnología 3G es incompatible con la prestación del servicio de fax, que debe estar incluido en el servicio universal, de forma obligatoria, pues el servicio universal debe incluir la transmisión de voz, fax e internet a una velocidad mínima de 1 Megabit por segundo, la reclamación se basará en la necesidad por parte del usuario de tener fax en su casa
La necesidad de reclamar el servicio de fax se debe a que desde fechas recientes, movistar ha quitado la restricción del límite de descarga de 5 Gigabit al mes que tenía fijado para el servicio 3G, requisito que servía antiguamente para reclamar por este mismo servicio.
En la actualidad, la compañía designada como operadora del servicio universal es Movistar (telefónica de España), cuyos datos son los siguientes:
- Denominación: Movistar (Telefónica de España, S.A.U.)
- CIF: A82018474
- Domicilio social: C/ Gran vía, 28, 28013 Madrid (Madrid)
- Inscripción registro marcantil: Tomo 13.170; libro 0; sección 8ª; hoja M-213.180
Saludos cordiales
***---***---***
Reclamación para la instalación d pares adicionales para la prestaciób de
D. _____________________, con DNI ______________, del que aporta fotocopia por ambas caras, y domicilio a efectos de notificaciones en __________________, Código postal _____, de ________, provincia de _________, siendo titular de la línea telefónica con nº 9_________, mediante el presente escrito comparece ante la mercantil ________________, con CIF ______________, en su calidad de compañía habilitada para la prestación de servicios de telecomunicaciones y designada mediante orden del ministerio de industria de industria turismo y comercio ___________ prestadora del servicio universal, como mejor convenga en derecho comparece y
EXPONE:
1.- Que con fecha _________, D. __________ pidió a la mercantil _____________, en su condición de prestadora designada para la prestación del servicio universal la instalación en su negocio / domicilio, sito en la calle _____________, nº ____, piso ____, de __________, provincia de _____________, de un circuito de telecomunicaciones destinado a la posterior contratación de servicios de telecomunicaciones.
2.- La mercantil de referencia, alegando no existir circuitos de par de cobre o fibra disponibles para dicha instalación por saturación de cajas / falta de pares libres, propone a D. ________ la instalación de un sistema vía radio mediante un enlace de telefonía móvil 3G, con denominación comercial “Hogar 3G hasta 10 Mb), la cual rechaza D. __________ por los motivos que se expondrán en el punto 3 del presente expositivo
3.- D. ___________, necesitando hacer uso, por motivos personales relacionados con su vida personal, laboral y administrativa del fax analógico (por relaciones con ciertos organismos oficiales y empresas), siendo la tecnología vía radio del servicio “Hogar 3G” antes mencionado incompatible con el servicio de fax citado, tal como se dispone la compañía en su propia página web, en el enlace https://www.movistar.es/particulares/internet/adsl-fibra-optica/ver-todos/ficha-faq/hogar-3g-hasta-10-mb/
4.- Dadas las circunstancias citadas en los puntos anteriores, D. __________ solicita que se realice la correspondiente ampliación de circuitos de par de cobre o fibra para la prestación del servicio universal de telecomunicaciones, definido en el artículo 25 de la ley 9/2014 (ley general de telecomunicaciones) como “el conjunto definido de servicios cuya prestación se garantiza para todos los usuarios finales con independencia de su localización geográfica, con una calidad determinada y a un precio asequible, sea cual sea su localización geográfica y siempre que la petición de instalación sea razonable”
5.- Por otra parte, el artículo 27 del real decreto 424/2005 (regulador de la prestación del servicio telefónico), regula que “Bajo el concepto de servicio universal se deberá garantizar, en los términos y condiciones que se establecen en este capítulo, lo siguiente:
- a) Que todos los usuarios finales puedan obtener una conexión a la red pública de comunicaciones electrónicas desde una ubicación fija con las características que se establecen en el artículo 28.1, siempre que sus solicitudes se consideren razonables en los términos establecidos en el artículo 29.”
a) Conectar y utilizar los equipos terminales que sean conformes con la normativa aplicable y establecer comunicaciones telefónicas, y de fax de conformidad con las recomendaciones pertinentes de la serie T del UIT-T.
Asimismo, el artículo 29 del real decreto 424/2005, establece como peticiones razonables “las peticiones de conexión en las que se den alguna de las siguientes condiciones:
- a) Que la conexión se solicite para cualquier inmueble situado en suelo urbano.
- b) Que la conexión se solicite para una edificación, que aún no estando en suelo urbano, sea utilizada como vivienda habitual por el solicitante de conformidad con la normativa urbanística aplicable. Para su comprobación el operador designado podrá requerir al solicitante certificación del Ayuntamiento que acredite tales extremos.
Cumpliendo D. ____________ las condiciones para que su petición se considere razonable, dado que debe hacer uso habitual del servicio de fax, por los motivos expuestos con anterioridad, y que la solución dada por Movistar no cumple los criterios para considerar que el servicio alternativo propuesto por la comercial se ajusta a la prestación del servicio universal del que es prestadora designada mediante orden del ministerio de industria turismo y comercio ITC 3231/2011 , por todo lo antedicho, mediante el presente escrito, D. _______________
SOLICITA:
1.- Se realicen las ampliaciones necesarias en los circuitos de par de cobre tendentes a conseguir que le sea prestado al reclamante de forma completa el servicio universal, incluyendo el fax, tal y como es obligación de la mercantil de referencia, tal como se desprende de lo escrito en la parte expositiva.
2.- Se responda a la presente reclamación en el plazo máximo de un mes desde la recepción de la misma, facultando la no respuesta por parte de movistar a la presente, o si la respuesta en un plazo inferior no es satisfactoria a los derechos del reclamante, a interponer reclamación ante la secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información, por vulneración de los derechos del reclamante, pudiendo ser considerada infracción grave a tenor del artículo 77.37 de la ley 9/2014 (vigente ley de telecomunicaciones), sancionable con hasta 2.000.000 €, según dispone el artículo 79 de la misma ley
Atentamente les saluda.
D. ________________________
________, a ____ de _________ de _____