Hola:
En este mensaje, se expone un escrito para cambiar el número IBAN de la cuenta en la que se pueda tener domiciliado el pago de los servicios de telecomunicaciones que se tengan contratados con la compañía
Debe recordarse que, antes de que se realice la rectificación de datos ante la compañía, debe darse orden al banco correspondiente para que permita la domiciliación de los recibos correspondientes en la nueva cuenta, para evitar que el banco rechace los recibos girados a la nueva cuenta, y así evitarnos nosotros un disgusto.
Por otra parte, es muy recomendable mantener, si es posible, las 2 cuentas, la antigua y la nueva, hasta que se haya producido el cobro de, al menos, un recibo de la compañía de telecomunicaciones, para comprobar que el proceso de rectificación se produjo correctamente y que la compañía realiza correctamente el cobro en la nueva cuenta corriente.
Saludos cordiales
***---***---***
Solicitud de cambio de nº IBAN de la cuenta de domiciliación de los servicios contratados
D./Dª , mayor de edad, con domicilio a efectos de notificaciones en C/ , nº , Piso , letra , código postal , de , provincia de , o alternativamente al correo electrónico , provisto de DNI nº , del que acompaña fotocopia por ambas caras, por medio del presento escrito comparece ante la mercantil _______________, con CIF ___________ y domicilio en la calle _______________________, número ____ de _________________, provincia de __________, y como mejor convenga en derecho
EXPONE:
1.- Que, por motivos personales, ha cambiado la cuenta corriente con la que opera de forma habitual, y que figura en la ficha de cliente que ustedes gestionan.
2.- Que, por dicho motivo, desea ejercer el DERECHO DE RECTIFICACIÓN sobre la cuenta que figura en la ficha de cliente de la compañía
3.- Que desea realizar la rectificación de los datos referentes a la cuenta corriente para domiciliar los recibos que la compañía le gira, de la siguiente forma
ANTIGUA cuenta corriente (datos a borrar)
IBAN
NUEVA cuenta corriente (datos a incorporar)
IBAN
Quedando, por tanto, tras el cambio, como cuenta corriente en la que se deberán cargar los recibos domiciliados la siguiente
IBAN (repetir aquí los datos de la nueva cuenta, en negrita, para que resalten)
4.- Que mediante el presente escrito desea ejercer el derecho de rectificación que le asiste, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 16 de la ley orgánica 15/1999 y los artículos 32.1 y 32.2 del real decreto 1720/2007
5.- Que dicho derecho de rectificación deberá realizarse en el plazo máximo de 10 días, transcurridos los cuales sin que la compañía se pronuncie de forma expresa sobre el ejercicio efectivo del derecho solicitado, D. ___________________ podrá instar la reclamación dispuesta en el artículo 18 de la ley orgánica 15/1999.
6.- Que la no ejecución del derecho de rectificación solicitado constituiría una infracción tipificada como grave, tal y como dispone el artículo 44.3. e) de la ley orgánica 15/1999, sancionadas con entre 40.001 y 300.000 €, según dispone el artículo 45.2 de la misma norma citada en este punto.
7.- Que se acompaña al presente escrito la documentación necesaria para justificar el cambio solicitado, y que se cita a continuación
- Copia de titularidad de la nueva cuenta (fotocopia de la cartilla o del documento que justifique que se es titular de la nueva cuenta)
- Copia por ambas caras del DNI (o documento equivalente, como el NIE o el pasaporte)
Y por todo lo anteriormente escrito,
SOLICITA:
1.- Se realice el cambio solicitado en el punto 3 del apartado expositivo del presente escrito, en los términos en él descritos
2.- Que le cambio solicitado se realice en el plazo máximo de 10 días, tal y como dispone el artículo 32.2 del Real Decreto 1720/2007.
D. ____________ quedará habilitado para presentar reclamación, si en el plazo de 10 días no se realiza la rectificación de los datos, ante la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD) y solicitar incoación de expediente sancionador por vulneración de sus derechos (el de no rectificar los datos de la cuenta de domiciliación), pues la negación de los derechos ARCO supondría una infracción grave a lo dispuesto en la ley orgánica 15/1999, tal y como recoge el artículo 44.3. e) de la misma, sancionada con entre 40.001 y 300.000 €, según dispone el artículo 45.2 de la misma norma citada en este punto
Atentamente
Firmado:
En ,a de de 20
P.D: Este formulario se puede descargar desde este enlace, para rellenar con los datos del usuario, en formato word
En este mensaje, se expone un escrito para cambiar el número IBAN de la cuenta en la que se pueda tener domiciliado el pago de los servicios de telecomunicaciones que se tengan contratados con la compañía
Debe recordarse que, antes de que se realice la rectificación de datos ante la compañía, debe darse orden al banco correspondiente para que permita la domiciliación de los recibos correspondientes en la nueva cuenta, para evitar que el banco rechace los recibos girados a la nueva cuenta, y así evitarnos nosotros un disgusto.
Por otra parte, es muy recomendable mantener, si es posible, las 2 cuentas, la antigua y la nueva, hasta que se haya producido el cobro de, al menos, un recibo de la compañía de telecomunicaciones, para comprobar que el proceso de rectificación se produjo correctamente y que la compañía realiza correctamente el cobro en la nueva cuenta corriente.
Saludos cordiales
***---***---***
Solicitud de cambio de nº IBAN de la cuenta de domiciliación de los servicios contratados
D./Dª , mayor de edad, con domicilio a efectos de notificaciones en C/ , nº , Piso , letra , código postal , de , provincia de , o alternativamente al correo electrónico , provisto de DNI nº , del que acompaña fotocopia por ambas caras, por medio del presento escrito comparece ante la mercantil _______________, con CIF ___________ y domicilio en la calle _______________________, número ____ de _________________, provincia de __________, y como mejor convenga en derecho
EXPONE:
1.- Que, por motivos personales, ha cambiado la cuenta corriente con la que opera de forma habitual, y que figura en la ficha de cliente que ustedes gestionan.
2.- Que, por dicho motivo, desea ejercer el DERECHO DE RECTIFICACIÓN sobre la cuenta que figura en la ficha de cliente de la compañía
3.- Que desea realizar la rectificación de los datos referentes a la cuenta corriente para domiciliar los recibos que la compañía le gira, de la siguiente forma
ANTIGUA cuenta corriente (datos a borrar)
IBAN
NUEVA cuenta corriente (datos a incorporar)
IBAN
Quedando, por tanto, tras el cambio, como cuenta corriente en la que se deberán cargar los recibos domiciliados la siguiente
IBAN (repetir aquí los datos de la nueva cuenta, en negrita, para que resalten)
4.- Que mediante el presente escrito desea ejercer el derecho de rectificación que le asiste, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 16 de la ley orgánica 15/1999 y los artículos 32.1 y 32.2 del real decreto 1720/2007
5.- Que dicho derecho de rectificación deberá realizarse en el plazo máximo de 10 días, transcurridos los cuales sin que la compañía se pronuncie de forma expresa sobre el ejercicio efectivo del derecho solicitado, D. ___________________ podrá instar la reclamación dispuesta en el artículo 18 de la ley orgánica 15/1999.
6.- Que la no ejecución del derecho de rectificación solicitado constituiría una infracción tipificada como grave, tal y como dispone el artículo 44.3. e) de la ley orgánica 15/1999, sancionadas con entre 40.001 y 300.000 €, según dispone el artículo 45.2 de la misma norma citada en este punto.
7.- Que se acompaña al presente escrito la documentación necesaria para justificar el cambio solicitado, y que se cita a continuación
- Copia de titularidad de la nueva cuenta (fotocopia de la cartilla o del documento que justifique que se es titular de la nueva cuenta)
- Copia por ambas caras del DNI (o documento equivalente, como el NIE o el pasaporte)
Y por todo lo anteriormente escrito,
SOLICITA:
1.- Se realice el cambio solicitado en el punto 3 del apartado expositivo del presente escrito, en los términos en él descritos
2.- Que le cambio solicitado se realice en el plazo máximo de 10 días, tal y como dispone el artículo 32.2 del Real Decreto 1720/2007.
D. ____________ quedará habilitado para presentar reclamación, si en el plazo de 10 días no se realiza la rectificación de los datos, ante la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD) y solicitar incoación de expediente sancionador por vulneración de sus derechos (el de no rectificar los datos de la cuenta de domiciliación), pues la negación de los derechos ARCO supondría una infracción grave a lo dispuesto en la ley orgánica 15/1999, tal y como recoge el artículo 44.3. e) de la misma, sancionada con entre 40.001 y 300.000 €, según dispone el artículo 45.2 de la misma norma citada en este punto
Atentamente
Firmado:
En ,a de de 20
P.D: Este formulario se puede descargar desde este enlace, para rellenar con los datos del usuario, en formato word