Hola:
En la sección bases legales existe un mensaje sobre los fundamentos para basar las reclamaciones referentes a llamadas que el usuario no reconoce cuando las ve en la factura.
En este mensaje el usuario puede acceder a un escrito tipo para reclamar dichas llamadas, basado en los principios legales a los que se hace referencia en el mensaje citado.
Debe recordarse que el escrito funciona solamente para reclamar en el caso de que el circuito sea de par de cobre, pues al estar la red de cobre obsoleta y mal mantenida, deja abierto un resquicio para poder reclamar (el que las cajas estén abiertas y los cables en mal estado es uno de los puntos en los que se basa la reclamación)
Saludos cordiales
***---***---***
Reclamación por no reconocimiento de ciertas llamadas por parte del titular de la línea
D. _____________________, con DNI ______________, del que aporta fotocopia por ambas caras, y domicilio a efectos de notificaciones en __________________, Código postal _____, de ________, provincia de _________, siendo titular de la línea telefónica con nº 9_________,mediante el presente escrito comparece ante la mercantil ________________, con CIF ______________, en su calidad de operador habilitado de telecomunicaciones y como mejor convenga en derecho
EXPONE:
1.- Que con fecha _________ descubre en su factura con referencia _____________ ciertas llamadas que no reconoce como propias y cuyo listado completo se enumera en el punto 2 de la presente exposición de motivos
2.- Las llamadas no reconocidas son las siguientes
-
-
3.- Ante la sospecha de que alguna persona ajena pueda haber realizado una intrusión ilícita en la red de la compañía, ha revisado la parte accesible de la misma, encontrando varias cajas de distribución y cajas terminales que pudieran ser vulnerables a sabotajes e intrusiones no autorizadas
4.- El listado de dichas cajas vulnerables se enumera a continuación (se adjuntan fotografías)
-
-
5.- La falta de integridad de la red de la compañía hace sospechar a D. ___________ que alguna persona pueda haberse introducido en la red y haber realizado las llamadas de referencia desde su línea aprovechando la citada vulnerabilidad de la red.
6.- D. ______________ siente vulnerados sus derechos como usuario, en especial al secreto de las comunicaciones consagrado en el artículo 18.3 de la constitución española, pues la falta de integridad de la red podría generar que, además del perjuicio económico por las llamadas, la persona que se pueda haber introducido en la red (aprovechando la vulnerabilidad antes citada), pueda haber escuchado sus conversaciones.
Al estar basada la red telefónica de la compañía en la tecnología de par de cobre, el acceso no autorizado a la misma es muy sencillo, teniendo unos mínimos conocimientos de electricidad o telefonía, pues las leyes básicas de dicha tecnología tienen unos fundamentos que datan desde su invención
7.- Por otra parte, el real decreto 424/2005, en su artículo 18, apartados f) y g), establece como obligación de la compañía el mantener la integridad de la red y el secreto de las telecomunicaciones, siendo la falta de integridad una infracción calificada como grave en el artículo 77.20 de la ley 9/2014 (ley general de telecomunicaciones vigente), sancionable con hasta 20.000.000 €, según dispone el artículo 79.1.c) de la citada ley.
8.- D. ____________, en calidad de titular de la línea de referencia, desea le sean devueltos los importes de las llamadas facturadas y no reconocidas como propias por los motivos citados en los puntos anteriores y que sea reintegrada la integridad de la red en el tramo que le afecta, para evitar que se puedan producir sucesos parecidos en un futuro.
Y por todo lo antedicho, mediante el presente escrito, D. _______________
SOLICITA:
1.- Le sean reintegrados los importes cobrados y no reconocidos por él, por no ser llamadas que haya realizado.
2.- Se restablezca la integridad de la red en el tramo mencionado (y en otros más, si fuera menester) a fin de recobrar la integridad de la red y evitar que en el futuro se puedan producir hechos similares.
3.- Si D. ____________no recibe contestación por parte de la compañía pasado un mes desde la recepción de la presente comunicación, o si la contestación no le fuera satisfactoria, D._________ ejercería su derecho a reclamar ante la Secretaría de Estado para las Telecomunicaciones y para la sociedad de la información (SETSI), según derecho que le reconoce el artículo ____ del real decreto 899/2009 y cuyo procedimiento para realizar la reclamación viene dispuesto en los artículo ____ de la orden ministerial 1030/2007
Atentamente les saluda.
D. ________________________
Abonado con nº telefónico 9________________
________, a ____ de _________ de _____