Hola :
Cuando se realiza una portabilidad, se produce una baja en la antigua compañía, seguida de un alta en la nueva.
Esa baja, seguida del alta, supone un cambio en el encaminamiento que deben hacer todo el resto de compañías para entregarte las llamadas, de tal manera que un fallo en la actualización por parte de una compañía de sus bases de datos supone que el usuario se quede sin recibir las llamadas de los usuarios de esa compañía que no actualizó correctamente las bases ese día en el que el usuario portó su número.
Supongamos que hubiera 10 compañías, denominadas A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, cuyas portabilidades controla una asociación cooperativa que han formado entre todas mediante una gran base de datos que almacena todos los cambios de números entre operadores.
El usuario estaba en A y se pasa a B.
Pues cuando se porta de A a B, B le compra tu número a A y, mediante la asociación, se actualiza una gran base de datos ( diariamente ) en la que está recogida de quien es cada número de teléfono portado, en el caso del usuario de este ejemplo, una vez portado, el número es de B.
Pues bien, diariamente cada operador debe bajarse esa base de datos para saber a donde debe mandar las llamadas realizadas a cada número.
Antes de la portabilidad, cuando alguien llamaba al usuario, las compañías le mandaban la llamada al lugar de acceso a la red de A más cercano que tuvieran desde alguna de las centrales de su red.
Pues bien, a partir de la portabilidad, todas las compañías deben entregar sus llamadas en la central de B que se encuentre más cercana. Así de simple.
Si una vez portado, el usuario deja de recibir llamadas de alguna compañía en particular, o de todas, y la persona que le llama recibe un mensaje de “El número al que usted llama no existe en la red a la que llama”, u otro mensaje similar, eso indicaría que en el proceso de portabilidad, durante la actualización de las bases de datos, se produjo un problema técnico y las bases de enrutamiento no se actualizaron correctamente.
Si solo pasara con las llamadas de A, pero no tiene el problema con más compañías, el fallo será, posiblemente, debido a una mala actualización de las bases de datos de ese día de A.
Si le pasara con más compañías, lo más probable es que sea fallo de B, pero puede darse el caso de que sea que las compañías que no consiguen entregar correctamente las llamadas al usuario tuvieran problemas el día de la portabilidad, por ejemplo por un fallo en sus comunicaciones con la base de datos general de portabilidades.
Para saber exactamente donde está el problema, el usuario podría hacer pruebas con amigos de diferentes compañías a ver si logra acotar el problema.
Para ello, debería intentar que le llamen personas de diferentes compañías y provincias
Saludos cordiales
Cuando se realiza una portabilidad, se produce una baja en la antigua compañía, seguida de un alta en la nueva.
Esa baja, seguida del alta, supone un cambio en el encaminamiento que deben hacer todo el resto de compañías para entregarte las llamadas, de tal manera que un fallo en la actualización por parte de una compañía de sus bases de datos supone que el usuario se quede sin recibir las llamadas de los usuarios de esa compañía que no actualizó correctamente las bases ese día en el que el usuario portó su número.
Supongamos que hubiera 10 compañías, denominadas A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, cuyas portabilidades controla una asociación cooperativa que han formado entre todas mediante una gran base de datos que almacena todos los cambios de números entre operadores.
El usuario estaba en A y se pasa a B.
Pues cuando se porta de A a B, B le compra tu número a A y, mediante la asociación, se actualiza una gran base de datos ( diariamente ) en la que está recogida de quien es cada número de teléfono portado, en el caso del usuario de este ejemplo, una vez portado, el número es de B.
Pues bien, diariamente cada operador debe bajarse esa base de datos para saber a donde debe mandar las llamadas realizadas a cada número.
Antes de la portabilidad, cuando alguien llamaba al usuario, las compañías le mandaban la llamada al lugar de acceso a la red de A más cercano que tuvieran desde alguna de las centrales de su red.
Pues bien, a partir de la portabilidad, todas las compañías deben entregar sus llamadas en la central de B que se encuentre más cercana. Así de simple.
Si una vez portado, el usuario deja de recibir llamadas de alguna compañía en particular, o de todas, y la persona que le llama recibe un mensaje de “El número al que usted llama no existe en la red a la que llama”, u otro mensaje similar, eso indicaría que en el proceso de portabilidad, durante la actualización de las bases de datos, se produjo un problema técnico y las bases de enrutamiento no se actualizaron correctamente.
Si solo pasara con las llamadas de A, pero no tiene el problema con más compañías, el fallo será, posiblemente, debido a una mala actualización de las bases de datos de ese día de A.
Si le pasara con más compañías, lo más probable es que sea fallo de B, pero puede darse el caso de que sea que las compañías que no consiguen entregar correctamente las llamadas al usuario tuvieran problemas el día de la portabilidad, por ejemplo por un fallo en sus comunicaciones con la base de datos general de portabilidades.
Para saber exactamente donde está el problema, el usuario podría hacer pruebas con amigos de diferentes compañías a ver si logra acotar el problema.
Para ello, debería intentar que le llamen personas de diferentes compañías y provincias
Saludos cordiales